miércoles, 9 de octubre de 2019

Ser estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje


Ser estudiantes en ambientes virtuales de aprendizaje pdf



Reflexión de ser estudiante en ambiente virtual
El la actualidad el conocimiento se puede adquirir gracias a un modelo educativo virtual y lograr objetivos específicos en el quehacer de nuestra formación para muchos representa muchos retos ya que como recordaremos en épocas anteriores un docente nos impartía clases y con ello un modelo educativo pobre en información el cual nos limitaba como estudiantes ya que la información era concreta, ahora gracias a las tecnologías tenemos la oportunidad de ampliar nuestros conocimientos, para lograr un buen aprendizaje es importante la orientación de nuestros profesores los cuales ayudarán a resolver dudas, una buena enseñanza se basa en la reflexión y creatividad para poder analizar información lo que requiere mucho compromiso de cada uno de nosotros, a lo largo de nuestros estudios nos enseñaremos a tomar decisiones al ser más analíticos y llevando investigaciones por nuestra cuenta, cabe mencionar que cada uno de nosotros desarrollará un modelo educativo que más se adapte a sus necesidades. 
Para muchos de nosotros el ser estudiantes en línea conlleva a nuevos retos ya que somos quiénes organizamos nuestro tiempo, sin embargo la plataforma virtual es flexible lo que permite ajustarla a nuestros horarios por lo que es decisión de nosotros el donde y cuánto estudiar.
Nuestra formación académica se irá desarrollando gracias a las nuevas tecnologías, cabe señalar que un modelo educativo se enfoca más al aprendizaje ya que cada uno tendrá la responsabilidad de aprender por su cuenta ya que gozamos de libertad en la toma de decisiones en torno a nuestro aprendizaje, cómo estudiantes debemos aprender a aprender organizando y elaborando material de apoyo, trabajaremos en conjunto lo que nos permitirá basarnos en las experiencias de los demás para llegar a nuestro objetivo.
Cómo estudiantes enfrentamos muchos retos principalmente el abandonar el aprendizaje dirigido ya que como bien se a mencionado tenemos el compromiso de analizar e investigar por nuestra cuenta, también debemos adoptar una actitud crítica y recreativa la cual nos permitirá desarrollarnos en cualquier contexto, es importante señalar que debemos evitar memorizar y repetir ya que solo se torna un ambiente aburrido y por lo mismo estresante, nos debemos adaptar a distintos entornos utilizando solo la comunicación y colaboración para resolverlos, por último para ser un buen estudiante tenemos que crear metas para saber hacia donde nos dirigimos, es importante saber leer para poder interpretar un texto recordando que ser estudiante en línea no es ser analfabetas digitales demostrando de esta forma que somos estudiantes de calidad que estudian por su cuenta y que con ayuda de los compañeros y maestros podremos llegar a nuestro objetivo.

14 comentarios:

  1. Hola compañera
    Tu reflexión me parece buena, tienes razón en que no solo es memorizar si no crear otro tipo de métodos de estudio para tener buenos resultados.
    saludos.

    ResponderBorrar
  2. Hola buenas noches Anayeli, estoy muy de acuerdo que fuimos avanzando y como dices el docente era el que nos impartía y nos decía que era lo que teníamos que hacer sin embargo con esta nueva evolución nosotros somos administradores de nuestro propio tiempo y decidimos en qué momento realizar nuestras actividades
    Saludos

    ResponderBorrar
  3. Buenas noches!
    Estoy muy de acuerdo con tu reflexión, creo que la educación que recibíamos antes si bien no era mala daba muy poca la capacidad al alumno de reflexionar sobre su propio trabajo pues el modelo educativo que se tenia planteado anteriormente se marcaba mas en repetir la información en lugar de analizar y comprender. Me siento identificado con el reto de del ser autodidacta, este ambiente virtual de aprendizaje con este modelo educativo apoyado con el uso de las tecnologías de información, que ahora esta en pleno auge nos da las herramientas bastas para poder forjarnos academicamente lo mejor posible.
    Te deseo mucho éxito en este nuevo reto.
    Saludos...!

    ResponderBorrar
  4. Buenas noches.
    En lo personal es muy consciente y sintetizada tu reflexión de la modalidad y la adquisición del ser un estudiante en linea , como mencionas es algo nuevo pero con esfuerzo , la ayuda de nuestros docentes y la comunicación entre nosotros podemos llegar a esos objetivos que empezamos a plantear.

    ResponderBorrar
  5. Este blog ha sido eliminado por un administrador de blog.

    ResponderBorrar
  6. hola buenas noches
    me perece bien tu forma de pensar las cosas anteriores a lo mejor eran un poco mas difíciles y a hoy en dia los medios de comunicacion nos facilitan. me perecio bien tu forma de redactar

    ResponderBorrar
  7. ¿Qué tal, compañera?, excelente aportación, me parece que las ideas que compartes son muy importantes, pues como bien comentas, debemos encontrarnos en un enfoque con nuestros estudios si realmente estamos comprometidos en estudiar el nivel superior.
    Saludos y suerte.

    ResponderBorrar
  8. Hola compañera, concuerdo con tu punto de vista entorno a la escuela,debemos comorometernos con nosotros mismos para de esta manera lograr nuestros objetivos a corto, mediano y largo plazo.

    ResponderBorrar
  9. QUE TAL COMPAÑERA COMPARTO MI OPINION SOBRE TU CONTENIDO, SIENDO PUNTUIAL CON TUS TAREAS.
    TU INFORMACION ES COMPLEMENTARIA CORDE A LAS TAREAS SOLICITADAS
    -EXITO Y SALUDOS

    ResponderBorrar
  10. buenas noches compañera me gusto el contenido de tu reflexión ya que tocas muchos puntos tan importantes, el que me llamo mas la atencion es en que dices sobre las clases presenciales ya que es muy cierto que carecen de extensa información y sin embargo con la plataforma como bien dices cada uno tendrá que aprender a aprender para lograr nuestros objetivos, muy buen trabajo.

    ResponderBorrar
  11. buen dia compañera me parece interesante tu reflexion ,la verdad esta muy bien tu reflexion tan llena de verdad y tu texto subrayado lo isiste tambien muy bien. saludos enrique alejandro (alumno nuevo)

    ResponderBorrar
  12. Hola que tal compañera al igual que tu,me siento identificado con el reto de del ser autodidacta, este ambiente virtual de aprendizaje con este modelo educativo apoyado con el uso de las tecnologías de información, que ahora esta en pleno auge nos da las herramientas bastas para poder forjarnos academicamente lo mejor posible.

    ResponderBorrar
  13. Muy buena reflexión compañera, el ser estudiante en ambiente virtual es una gran responsabilidad

    ResponderBorrar
  14. Hola compañera excelente tu trabajo yo estoy de acurdo contigo si tenemos en buen modelo educativo si podemos llegar a nuestra meta

    ResponderBorrar

Plan de trabajo